¡Buenas noches a todos! Ya estamos otra vez a mitad de semana y, como os dije en el anterior post hoy, además de scrap, habrá un poquito de literatura ya que mañana, 23 de abril, se celebra la Diada de Sant Jordi en Catalunya, pero eso será al final de esta entrada. Hoy tengo otro joyero para mostraros; se trata de un regalo para el Día de la Madre (que ya se acerca) del año pasado.
El
de hoy es un joyero muy versátil de 7 cajones en tonos morados y marrones en el que
utilicé papeles de la colección Fika, de MajaDesign. Seguro que os suena porque la he utilizado mucho, como en este Joyero Grande, esta Caja, este Espejo o esta Letra C. Me encantan tanto los tonos de sus papeles como sus diseños: la combinación del morado con el verde, marrón, lila y crema dan como resultado un conjunto armonioso y tranquilo.
En la
parte superior puse una placa de madera ovalada a modo de marco y
teñida de color vino que contiene la imagen de unos lirios del valle.
También añadí una esquina en resina blanca y la palabra "love"
troquelada. En la esquina derecha hay un bouquet floral en el que
destaca una flor de tela en lila con charms de Prima Marketing.
Los charms
cuelgan por el lateral justo por encima de un pequeño espejo en oro
viejo; completa el conjunto una mariposa troquelada con cuerpo a base de
pequeñas perlas. En el otro lateral hay una floritura de perlas en
blanco y lila pálido rematada con flores blancas. La parte trasera está adornada con un corazón de resina blanca.
Este joyero fue un
regalo de ultimísima hora el Día de la Madre del año pasado. Si todavía no habéis pensado qué regalar a vuestras madres en este día tan especial, pensad en algún regalo original, único y personalizado y si está hecho a mano, ¡mucho mejor!
Como os decía más arriba, hoy os traigo un poquito de literatura para conmemorar la Diada de Sant Jordi que se celebra mañana. Como muchos ya sabéis, es tradicional en Catalunya el regalo de rosas y libros entre parejas y personas queridas en esta fecha, convirtiéndose en una de las jornadas populares más celebradas. La idea original fue del escritor valenciano Vicente Clavel Andrés, proponiéndola a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona. Y otro poeta y escritor valenciano, Vicent Andrés Estellés, es el autor de este precioso poema que comparto con vosotros y que, de alguna manera, aúna dos de mis muchas pasiones: el scrap y la literatura: Cançó de la rosa de paper.
Como os decía más arriba, hoy os traigo un poquito de literatura para conmemorar la Diada de Sant Jordi que se celebra mañana. Como muchos ya sabéis, es tradicional en Catalunya el regalo de rosas y libros entre parejas y personas queridas en esta fecha, convirtiéndose en una de las jornadas populares más celebradas. La idea original fue del escritor valenciano Vicente Clavel Andrés, proponiéndola a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona. Y otro poeta y escritor valenciano, Vicent Andrés Estellés, es el autor de este precioso poema que comparto con vosotros y que, de alguna manera, aúna dos de mis muchas pasiones: el scrap y la literatura: Cançó de la rosa de paper.
Ella
tenia una rosa,
una
rosa de paper,
d’un
paper vell de diari,
d’un
diari groc del temps.
Ella
volia una rosa,
i
un dia se la va fer.
Ella
tenia una rosa,
una
rosa de paper.
Passaren
hivern i estiu,
la
primavera també,
també
passà la tardor,
dies
de pluja i vent.
I
ella tenia la rosa,
una
rosa de paper.
Va
morir qualsevol dia
i
l’enterraren després.
Però
al carrer on vivia,
però
en el poble on visqué,
les
mans del poble es passaven
una
rosa de paper.
I
circulava la rosa,
però
molt secretament.
I
de mà en mà s’hi passaven
una
rosa de paper.
El
poble creia altra volta
i
ningú no va saber
què
tenia aquella rosa,
una
rosa de paper.
Fins
que un dia d’aquells dies
va
manar l’ajuntament
que
fos cremada la rosa,
perquè
allò ja estava bé.
Varen
regirar les cases:
la
rosa no aparegué.
Va
haver interrogatoris;
ningú
no en sabia res.
Però
com una consigna,
circula
secretament
de
mà en mà, per tot el poble,
una
rosa de paper.
No hay comentarios:
Publicar un comentario